Constitución y desarrollo: Argumentos económicos para aprobar o rechazarEdiciones UC, 2022 M05 12 - 128 páginas Una nueva Constitución para Chile no puede abordarse como un contrato en el que una parte busca sacar ventajas de la otra. El proceso constituyente no es una negociación de suma cero, ni tampoco una causa que deba culminar con ganadores y perdedores. En el mundo dicotómico de las oportunidades y de los riesgos, los autores de Constitución y Desarrollo hacen una invitación constructiva para lograr un nuevo código político que efectivamente entregue mayores oportunidades para el futuro. |
Términos y frases comunes
acceso actividad actual administración aguas amplia aprobar Asamblea asegurar asignación aumentar autonomía autoridad Banco Central base Bolivia cambio Carta Fundamental caudal Chile ciudadanos Civil clara Código Colombia colombiana comunicación consagración considera constitucional constituyente continuación contrato Corte Corte Constitucional crisis debate debe decir decisiones define deja derecho de aprovechamiento derechos de propiedad desarrollo determinados Disponible dominio económico efectos ejemplo elaborar ello establece están evidencia existe extranjera Figura final financiera fiscal Fuente función garantías garantizar gasto público generaciones independencia índice ingresos iniciativa exclusiva instituciones inversión judicial justicia libertad libro limitaciones marco materia medida medio mejor menor mercado Mundial Nación Nacional necesario nivel normas Nueva Constitución número orden otorga país participación pasado permite poder podría política presenta Presidente primero principios privado problemas proceso propia público punto realizar recursos reforma reglas relación República respecto responsabilidad resultado segundo Sentencia sentido señala sistema tema términos texto toma trabajo tribunales últimas valor Venezuela vivienda