Diccionario de la memoria colectiva

Portada
Editorial GEDISA, 2018 M09 18 - 608 páginas

El Diccionario de la memoria colectiva es una obra pionera en los estudios sobre nuestra historia reciente, que toma el pulso al sentir de una sociedad exigente, atenta al legado de otras memorias y a las propuestas de las nuevas corrientes investigadoras. La Editorial Gedisa emprende así un proyecto puntero y de hondo calado en las ciencias sociales, avalado por la participación de un equipo investigador que reúne a cerca de doscientos especialistas e historiadores contemporáneos del ámbito internacional y de la lengua hispana.

La obra, que elige la forma de diccionario, permite la identificación y análisis detallado de episodios históricos, conceptos y categorías de los estudios sobre la memoria. Cuenta, asimismo, con el apoyo gráfico de algunas de las imágenes más significativas de nuestra historia contemporánea, continentes en torno a la gestión de su memoria, la imagen de los traumas políticos y sociales que vivieron a partir de la Segunda Guerra Mundial, la proyección internacional de esa imagen y las políticas que fueron asumidas posteriormente.
 

Contenido

Sección 18
Sección 19
Sección 20
Sección 21
Sección 22
Sección 23
Sección 24
Sección 25

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 17
Sección 26
Sección 27
Sección 28
Sección 29
Sección 30
Sección 31
Sección 32
Sección 33
Derechos de autor

Términos y frases comunes

Acerca del autor (2018)

Ricard Vinyes Ribas es catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat de Barcelona. Sus investigaciones sobre las mujeres represaliadas durante el franquismo o la memoria silenciada, en España y otros países de América Latina, han sido internacionalmente reconocidos.

Información bibliográfica