La desesperanzaPenguin Random House Grupo Editorial Chile, 2017 M09 1 La desesperanza es la primera novela escrita por José Donoso tras su regreso a Chile. Mañungo Vera, cantante de izquierda, retorna a Chile. Ese día muere Matilde Urrutia. Un león ruge en el zoológico y las fieras andan sueltas. Hay un país acorazado y un Chile en minuatura, canta el Gorrión de Conchalí, las ideologías empiezan a temblar, que lejos está la UP y que lejos está todo, Mañungo. París no es Santiago, el barrio Bellavista no es St. Germain-des-Prés, el Mapocho no es el Sena y, en fin, tampoco es para tanto: Mañungo Vera no es el de antes. Es un Chile mordido por la pena, con la cola escondida, con algo parecido al miedo que baja todas las noches y lo que se teje no tiene vuelta: es la desesperanza, Vera. |
Contenido
19 | |
20 | |
21 | |
22 | |
23 | |
24 | |
25 | |
Tercera parte La mañana | |
7 | |
8 | |
9 | |
10 | |
11 | |
12 | |
13 | |
14 | |
Segunda parte La noche | |
15 | |
16 | |
17 | |
18 | |
26 | |
27 | |
28 | |
29 | |
30 | |
31 | |
33 | |
34 | |
35 | |
36 | |
37 | |
38 | |
39 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acercó Ada Luz además ahora amigo amor aún baja brazos Bueno buscar cabeza calle cambio cantar capaz cara Celedonio cerro César Chile claro comenzó compañero comunistas conocía contar creo cuenta cuerpo debía decir dejó dice dijo distinto dolor encontraba entonces eran esperanza estaba estuviera explicó Fausta Freddy frente gente gritó gusto hablar hija historia hizo hora hubiera Jean-Paul Judit largo libros Lisboa llamar llegar llevaba Lopito Mañungo Matilde medio mejor metida mirada misa modo momento muerte mujer mundo nadie negro Neruda niño noche nombre nuevo odio ojos Pablo padre país palabras parecía pasar pensó perdido perros pobre poco podía policía política poner preguntó primera propia pudo puerta punto puso queda quería quiero quiso reconocerlo rostro sabía sacó salir seguir seguramente sentido Stalin tarde tema tengo tenía terminar tocar tomó transformado trataba Trotski tuvo último único venía verdad vista vivir volvió