Misiones en Chile austral: los Jesuitas en Chiloé, 1608-1768La presente obra estudia la vocación misionera jesuítica en el contexto americano hacia el inicio del siglo XVII. Se centra en el desarrollo de la misión de Chiloé que, fundada en 1608, se mantuvo hasta el año 1768, fecha en que el último jesuita fue expulsado del archipiélago. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
PRÓLOGO | 17 |
LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA MISIÓN | 31 |
PRIMERAS EXPERIENCIAS MISIONALES JESUÍTICAS | 43 |
LA FUNDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL PARAGUAY | 81 |
LA MISIÓN EN EL FIN DEL MUNDO ENTRE HUILLICHES | 95 |
EL MODELO JESUITICO DE CHILOÉ | 153 |
LA MISIÓN DE LOS CHONOS | 185 |
CAMINOS A NAHUELHUAPI | 201 |
LOS PROTAGONISTAS DE LA MISIÓN | 247 |
LOS JESUITAS Y LA FINANCIACIÓN EN CHILOÉ | 303 |
LOS JESUITAS Y SUS RELACIONES CON EL GOBIERNO | 355 |
CONCLUSIONES | 407 |
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA | 417 |
433 | |
439 | |
Otras ediciones - Ver todas
Misiones en Chile austral: los Jesuitas en Chiloé, 1608-1768 Rodrigo Moreno Jeria Vista de fragmentos - 2007 |
Términos y frases comunes
actividades Además América apostólicas Arauco archipiélago ARSI aún autoridades buena cargo Carta Carta Anua Castro Catálogo Chiloé chonos citada ciudad Colegio Compañía comunidad Concepción condiciones conocer consideraba Corona cumplir debía decir diócesis económica ejemplo ello embargo ENRICH entonces envío eran españoles esperar estaba establecer estuvo evangelización finalmente fiscales Francisco fueron fundación fundar gobernador Historia hubo Ibidem Iglesia importante indios Informe iniciar intentos isla islas jesuitas Jesús José Lima llegada llevó María medio mejor misión circular misional misioneros momento Nahuelhuapi necesidad noticias nueva número obispo OLIVARES orden Padres pág págs Paraguay paso pastoral Pedro permitió Perú poco podía posible práctica presencia primer primera principalmente procurador propio provincia Provincial pudo pueblos puesto punto quedó razón Real realizar recibir Rector región relación religiosos residencia sacerdotes Santa Santiago de Chile señalaba siglo siglo XVII significaba sínodo superior tarde tenía territorios tierra Torres trabajo tuvo último Valdivia viaje visita vivían XVIII