Acerca de este libro
Mi biblioteca
Libros en Google Play
ÍNDICE
DEL TOMO TERCERO I ULTIMO.
TERCERA PARTE.
CAPITULO I.
LOS MESTIZOS EN LOS DOMINIOS HISPANO-AMERICANOS.
PAJ.
Condicion infame creada en la América Española por
las leyes i las costumbres a las castas o diversas
clases de mestizos 5
Disposiciones para obligar a las clases mezcladas a
trabajar i a pagar tributos 10
Temores que los mestizos i los individuos de las otras
castas inspiraban a la metrópoli 15
Primera persecucion contra los mestizos en el Perú... 19
El mestizo Alonso Diaz 23
El mestizo Alejo 26
Fundados motivos de los temores que los mestizos
causaban a la metrópoli...., 28
Lo que impidió a los mestizos celebrar alianzas con
los indijenas para combatir la dominacion española. 30
Participacion de los mestizos en la revolucion de la
independencia 33
CAPITULO II.
LOS CRIOLLOS EN LOS DOMINIOS HISPANO-AMERICANOS.
Paj.
Preferencia que los reyes de España habian mandado
dar a los criollos para la provision de los cargos ho-
noríficos i lucrativos en las Indias 35
Los criollos en la práctica son jeneralmente poster-
gados a los españoles peninsulares 40
La alternativa entre los españoles-europeos i los espa-
ñoles-americanos establecida en las comunidades
monásticas del nuevo mundo - 45
Incidencias relativas al proyecto de establecer la al-
ternativa entre los dominicos de Santiago de Chile. 47
Besultados que el establecimiento de la alternativa
produjo entre los franciscanos de esta ciudad 57
La creacion de la alternativa importaba una marcada
parcialidad a favor de los españoles-europeos 60
Reclamaciones de los escritores hispano-americanos de
los siglos XVII i XVIII contra la desigualdad esta-
blecida entre los peninsulares i los criollos 62
Hechos sociales que contribuyeron a crear la rivali-
dad entre los peninsulares i los criollos 68
Singular arbitrio que para remediarla propusieron al
rei don Jorje Juan i don Antonio de Ülloa 73
Indicacion sobre el mismo asunto que hizo al rei don
Eafael Melchor de Macanaz 76
Indignacion de los criollos por las postergaciones que
esperimentaban 77
Disposiciones de Cárlos III en favor do los españoles-
americanos 79
Instruciones contrarias dadas por el ministro conde
de Floridablanca 80
Los alcaldes de Santiago don José Miguel Prado i don
Pedro Fernández Palazuélos 86
La renuncia del alcalde don Juan do la Honrando i
el nombramiento del alcalde don Domingo Diaz de
Salcedo i Muñoz 94
El asesor don Pedro Diaz de Valdes 99
La audiencia i ol cabildo de Santiago de Chile 103
Teorías científicas de la inferioridad de los españo-
les-americanos 107
Los criollos invocan eh su favor un pacto que decían
celebrado entre los reyes de España i los descubri-
dores, conquistadores i pobladores del nuevo mundo. 115
CAPITULO III.
EL PRESIDENTE IBÁÑEZ I EL MARQUES DE'CORPA.
Noticias que so encuentran en los cronistaso historia-
dores nacionales acerca de los proyectos contrarios
a la metrópoli que se atribuyeron al presidente Ibá-
ñez i al marques de Corpa 117
Temores que concibe el gobierno español de que la
Inglaterra i la Holanda, i aun algunos chileños, in-
tentasen separar a Chile de la metrópoli, aprove-
chándose de las perturbaciones ocurridas en las mo-
narquía con motivo del fallecimiento de Cárlos II... 123
Procedimientos irregulares i codiciosos del presiden-
te Ibáñez 130
Levantamiento do algunas guarniciones de la frontera. 139
Castigo de los amotinados 148
El rei desaprueba los procedimientos que se siguieron
para imponer esto castigo 157
Fallo pronunciado en el juicio de residencia del pre-
sidente Ibáñez 162
Plan atribuido al marques do Corpa para hacer que el
reino de Chile negase la obediencia al rei Felipe V,
i providencias que se dictaron para impedir su eje-
cucion i castigar a su presunto autor 167
CAPITULO IV.
ANTONIO GRAMUSET I ANTONIO ALEJANDRO BERNEY.
Descontento que produce on Chile la agravacion de
los derechos do alcabalas i pulperías 177
Id. causado por la reforma de las órdenes monásticas. 190
Antecedentes de don Antonio Gramuset 191
Id. do don Antonio Alejandro Berney 194
Los dos franceses mencionados discuten sobre la posi-
bilidad do realizar la independencia de Chile 195
Gramuset propone la realizacion de este proyecto a
Berney, el cual acepta 196
Don José Antonio Kójas 199
Plan do ejecucion arreglado por Gramuset 203
Plan de constitucion política redactado por Berney... 206
Berney pierde el manuscrito en que habia consignado
sus ideas 211
Los dos franceses encuentran aubiliares para la ejecu- cion de su pensamiento id.
Don Mariano Pérez do Saravia i Soiante denuncia la
maquinacion , 213
El rejente don Tomas Alvarcz do Acevedo 214
Providencias que éste dicta para aprender sin estrépi-
to a los dos franceses 216
Prision i declaracion de Berney 218
Id. id. do Gramuset 221
La audiencia, contra lo pedido por los fiscales, no per- mite que se hagan investigaciones estensas sobre la maquinacion, i procura que el asunto sea manteni- do en el mayor secreto id.
La misma audiencia so empeña por hacer probar que
Gramuset i Berney eran locos 226
Resolucion de la audiencia para que se sobreseyera en
la causa, mientras determinaba lo conveniente el
consejo de Indias, a cuya disposicion remitió a los
dos franceses por conducto del virrei del Perú 230
Primer informe do la audiencia al rei sobre este proceso 232
Segundo informe de la audiencia , 239
Suerte que corrieron Gramuset, Berney i algunos otros
de los complicados en el negocio 244
CAPITULO V.
LAS REVOLUCIONES DE ESTADOS UNIDOS I DE FRANCIA.
Proteccion dispensada por España a los insurrectos
do las colonias inglesas 257