Acerca de este libro
Mi biblioteca
Libros en Google Play
Paj.
Planes del conde de Aranda para que la independen-
cia de la América Española pudiera realizarse con
el menor perjurio do la metrópoli 259
El ejemplo de la. emanicipacion de las colonias ingle-
sas inspira a don Francisco Miranda la idea de tra-
bajar por la independencia de Venezuela 262
Influencia de los Estados Unidos do Norte América
en la revolucion do los dominios hispano-america-
nos segun el historiador realista frai Melchor Mar-
tínez 263
Opinion sobro el mismo asunto manifestada en 1816
por los ministros oficiales reales de Chile 267
Impresion que causó en la América Española la revo-
lucion francesa 272
El presbitero don Clemente Moran 274
Efectos que la revolucion francesa produjo en los do-
minios españoles del nuevo mundo 288
CAPITULO VI.
LA CONSTITUCION ECONÓMICA DE LOS DOMINIOS HISPANO-AMERICANOS.
Sistema comercial establecido por España en las po-
sesiones de América i sus consecuencias 293
Representacion relativa al asunto elevada a nombre
delcabildode Santiago 296
Los comerciantes franceses se nprovechan del adveni-
miento de Felipe V al trono de España para venir
a traficar en los puertos de la América Española.... 298
Bandos severos dictados por el presidente don Juan
Andres de Ustáriz contra los franceses que vinieran
a comerciar en Chile, i contra los chilenos que fue-
ran sus cómplices 302
Fallo pronunciado en el juicio de residencia a que fué
sometido el presidente Ustáriz por sus actos en el
período que ejerció el gobierno superior de Chile... 316
Miserable situacion en que habia colocado al reino de
Chile el réjimen económico establecido por Espa-
ña en América 333
--
CAPITULO VII.
DON MANUEL DE SÁLA6 I CORVALAN.
Antecedentes biográficos de don Manuel de Sálas i
Corvalan 343
Su viaje a España 347
Contraste do lo que era el reino de Chile con lo que
podía ser, proclamado por Sálas 350
El consulado de Chile rechaza el provento que le pre-
sentó Sálas para abrir una escuela de aritmética,
joometría i dibujo 362
Creacion de la academia de San Luis 367
Organizacion que Sálas fué dando a este estableci-
miento 373
Primeros exámenes públicos de la academia de San
Luis el año de 1801 382
Discurso pronunciado en aquella ocasion por el alum-
no don Joaquin Campino 385
Favorable impresion que producen en el ánimo de las
autoridades i del público los buenos resultados de la
academia de San Luis , 400
Informe de la junta de gobierno del consulado de Chi-
le sobre los planes de mejoras que proponía Sálas
para el mencionado establecimiento 402
fieal orden que manda suspender la academia de San
Luis.. 410
Derogacion de la real orden precedente 411
Memoria sobre la agricultura, industria i comercio de Chile dirijida por Sálas al gobierno español en
179G 414
Informe acerca de la misma materia dirijido al go-
bierno español por la junta de gobierno del consu-
lado 421
Nuevo informo de Salas 429
Resolucion del reí en el asunto 435
Otros trabajos de Salas en beneficio público 439
Su correspondencia con don Manuel Belgrano i don
Santiago Liniers 445
CAPITULO VIII.
LA REVOLUCIÓN DE ESPAÑA.
Sápido engrandecimiento de don Manuel Godoi 459
Impopularidad de este ministro 466
Escandolosas desavenencias de la familia real 469
Invasion de España por los franceses, i usurpacion del
trono por José Bonaparte 478
Proyecto atribuido a los reyes padres de venirse a
América....'. 482
Impresion que los sucesos de España producen en el
ánimo do los Lispano-americanos 486
Contradiccion entro las palabras i los actos de las au-
toridades nacionales de la Península respecto de los
hispano-americanos 491
Consecuencias a que da oríjen este procedimiento 508
CAPITULO IX.
EL DESENVOLVIMIENTO DE LA IDEA DE INDEPENDENCIA EN CHILE.
El Diez i Ocho de Setiembre 519
Los monarquistas criollos 522
Los primeros teóricos de la independencia 529
Los primeros promotores dela id: 544
Los primeros mártires de la id 554
La reacion do 1814 562
La declaracion de la independencia i la adopcion de
los signos do la nacionalidad chilena 573
r