PARTE DEL DE LOS REYES Y TITVLOS DE ESPAÑ A. DIRIGIDO A LA MAGESTAD DEL REY don Felipe Quarto deste nombre. COMPVESTO POR ALONSO LOPEZ DE Consejo delas Ordenes. COʻN PRIVILEGIO, EN MADRID, donde se quenta del Reynado de los Reyes Catolicos don Fernan aliemos me Nel capitulo primero fucedieró en ellos alferenissimo Rey nissimo Rey don luá yes que tuuieron estos Reynos incli- tos,por la memoria de sus gloriosas nefter para este lugar,y alli dix mos, hañazas, tenidos por la grandeza de su como deste segundo casamiento nacio valor y prudencia,y ceinidos de todos la Reyna dona Ysabel,muger delteCa fus aduerfarios por la fàgazidad con tolico Principe de quien hemos de ha que trataron la reputació,y potencia blar de aqui adelante. de sus armas,dando principio coellas Don Fernando Quinto deste nom a la Monarquia dichosa que gozan sus bre,llamado el Catolico, y la Reyna fucessores,concediendoles el cielo,por dona Ysabelsu muger señora propie- elgranzelo que tuvieron a laFe Caco taria de los Reynos de Castilla y Leon lica,el pueuo mundo que se descubrio en B. 108836 en su tiempo,ý la ganancia del felicissi res y tierras. Fauorecieron las letras; mo Reyno de Napeles conquistado, y siendo amicissimos de hombres sabios adquirido con la fortuna de aquel que y virtuosos. Tuuieron muchos varopor sus hechos merecio renombre de nes doctos que escriuieron sus hifto. Gran Capitan Gonçalo Fernández de rias,como fue el Doctor Lorenço Ga Cordoua, y el Reyno de Granada ocu lindez de Carauajal. Florecio en su pado de Reyes Barbaros,y de la ley de tiempo el doctissimo varon Pedro Mahoma,desde que se perdio España, Martyr de Angleria de nacion Lomhafta su tiempo, entrando triunfando bardo en el Estado de Milan, que fue en ella có titulos de vencedores y cla grande escritor, y su Embaxardor al ros:dize la historia que yuan delante Soldan de Babilonia , donde mostrò el los estandartes del Apoítol Santiago," valor de fu persona, y sus muchas ley de los Reyes,mil Sacerdotes con lo tras,y erudicion en esto,y en otras oca brepellizes,y veynte Obispos cantan-, fiones dei feruicio destos poderosos do el (Te Deum laudamus.)Hallaron Principes,correspondiendo en todo a dentro de la ciudad dozientas mil per su clara y antigua familia,de quien oy sonas,y cinco mil Caualleros Moros, vemos en estos Reyros algunos de sus resultando desta ganancia sugetarfe decendientes emparentados con casas las demas ciudades,villas y fortalezas ilustres dellos. Engrandecieron las ardel Reyno, quedando el reito de Espa- mas;sublimaron la Religion,y fueron na libre destos enemigos publicos.Ex alfin Reyes dignos de toda alabança, pelieron los ludios de sus Reynos,y dela primera linea ocupadade pocos, fueron tantos en nimero,que passaró por fer pocos los que llegan a lo fupre de ciento y veinte mil familias. Funda mɔde la gloria humana. Mandose encon la Inquisicion para q sus coronas terrar a semejança de sus mayores en gozassen de la parezidelaFe,y la santa la ciududde Granada con su muger la Hermandad, para que sus naturales vi Reyna Catolica,yel epitafio de suseuiessen con toda seguridad en sus luge pulcro dize: Mahometice feste profiratores, hereticæ perfidie extin. Estos gloriosos Reyes tuuieron por de todos los Reynos de sus padres y el hijos al Principe don luan que caso co Pontifice Romano dio muestras de doña Margarita hija del Emperador sentimiento, por lo mucho que per: Maximiliano,y de Madama Maria fu dian la Chriftiandad, y la Iglesia. Die muger, Duquela de Brabante,Condesa ronle fepultura con lagrimas, y triste de Flandes,que murio sin sucessió,Prin za en la ciudad de Auila,en el Conuen cipe de raras, y admirables virtudes to de fanto Tomas de la Orden de fan, que murio mallogrado en el año 19. to Domingo en vn suntuoso fepulcro de su edad,en la ciudad de Salamanca de alabastro, y el epitafio de en los palacios defu Obispo,y fue llo su sepultura rado con justa causa vniuersalmente dize; Ioannss loannes Hispaniarum Princeps virtutum omnium bonarum nia. La Princesa doña Ysabel Reyna de Doña Ana de Aragon hija de don Duquesa Regna de Portugal , muger del Rey don Ma- Alonso de Aragon,y de do a luana de de Me Portugo nuel, de quien no quedò sucession. dinafidoGurrea,casò con don luan Alonso de La Princesa doña luana que vinoa Guzman sexto Duque de MedinasidoReyna de fer Reyna de Castilla,y Leon, Aragon, nia, como se ha visto en el titulo del Caftilia y Sicilia, comofe vera adelante en su ta casa. capitulo,y lugar. Doña luana de Aragon hija de don Duquesa La Intanta dona Maria que caso con de Gana Alonso de Aragon, yde dona luana dia. Reyna de fu cunado el Rey don Manuel,de quié de Gurrea,caso códon luan de Borja, Piringi tuuo muchos hijos, como se vera en tercero Duque de Gandia , de quien los Reyes de Portugál,quando venga- decienden los señores desta casa. înos a hazer memoria de los titulos Don Fernando de Aragon Comens Reyna de deste Reynó. dador mayor de Alcañiz en la Orden Inglute. « La Infanta doña Catalina casó con de Calatraua , por muerte de don Enrique Octauo Rey de Inglaterra, Gutierre de Padilla, tuvo en dona Ma nando de Aragon. alicui Tuuo el Rey don Fernando el Ca Don Pedro de Aragon fucedio en tolico por sus hijos fuera de matrimo- la casa de su padrei, calo dos vezes: la nio en dona Aldonça Yborre, de na- primera con dona Rafaela de Hijar: Duquesa cion Catalana, a don Alonso de Ara- la f-gunda con doña Leonor de Gude irias gen Arçobispo de Zaragoça , ya do- rrea, y Castro, fueron sus hijos de i a luana Angela de Aragon , T-gun- la primera,don luan de Aragon, que , у con doña Villahermosa,lin hijos. Doña Ylábel,doña Petronila de Ara con don Pedro de Moncayo,lin lucef fion a 3 |