SK DE la acostumbrada largueza, yli beral mano deste Catolico PrinCOO0000000 cipe no quedó oluidado el nobilissimo y antiguo linage dé Arellano, porn que le honró con el titulo benemerito de Conde de fu villa de Aguilar, con el señorio de los Cameros ; que tiene fuassiento en las sierras que caé entre la prouincia de la Rioja , y las tierras de la ciudad de Soria , que tan celebrada es de los escritores anti. guos, y modernos , qne hazen memoria deftas cosas, cuyo señorioauia andado en diuiersos, y poderosos Caualleros deftos Reynos , y de claros linages dellos como fueron los de la cafa de Haro, decendientes de los señores de Vizcaya , que gozaren delseñorio de los Cameros, poret pacio de largos años, hasta que elliConde de Aguilar , fu apellido renissimo Rey don Enrique ci Segun do, le dio a su fiel feruidor Luan RaArellano año de 1476. mirez de Arellano , juntamente con Yanguas,Cerbera, y Aguilar con otras tierras, y feñorios por Capitulo V. Del tituloy Come chos, y calificados feruicios, como dado de esguilar, que dio el de todo fon buenos testigos las CoRey don Fernando el (ata- don Enrique , y Martin de Vicia ronicas d: los Reyes don Pedro, y lico a don Alonso Rami• na en la fuva, que fue hijo de Rarez de Arellano , señor de miro Sanchez de Arellano, Cauallelos Cameres, donde se da to del Reyno de Nauarra, señor de , y la Sola, cuenta de la fucefsion dejta na, Subica, y la Sonsierra , y casa de casa, y escudo de sus armas, Vidaorreta, yde fu muger dona Elque fon partido en palo, a uira de Aznares, llamada por exces la lencia la Rica hembra de Aragon, parte derecha campo blan- feñora de las villas de Verdun, Cal co, flor de Lis roxa , ja!a fi• tilnouò , Nobales , y otros vaffa llos, que passòa Castilla, y hizo su afniestra flor de Lis de oro cam fiento en ella , Reynando en Navarra poroxo, y enla punta del es el Rey don Carlos el Segundo, Pringudo flor de Lis, la mitad ro- cipe de recia y inquieta condicion, Xa , y la otra de oro, con orla como se escriue en la tercera parte del compendio historial de España, liazul con ocho flores de Lis broveynte y siete , capitulo veynde oro, como aqui van eftam. tc y tres. Cafo este Cauallero luan Ramirez de Arellano tan querido, padas: amado , y fauorecido del Rey don sus mu da muger Enrique porsus muchos meritos,y ser D.Lconcr de Arellano,caso cond? uicios con Madama Abenencia Bran- Pedro Fernandez de Cordoue feia. che de la casa de los Condes de Arme de fa cafa de Aguilar,de quien dçcien naque,de quien tuuo por su hijo a lua den los Marqueses de Priego. Ramirez de Arellano,llamado comun D.Conftança de Arellano cafucon mente el louen,que sirnio al Rey don luan Hurtado de Mendoça, l.iui ir luan el Primero, con el qual se hallò Morony Gormaz, Mayordomoni.en la batalla Real de Aljübarrota,don yor del Rey don luanci il. de murio pelcando con los Portugue D.Yabel de Arellano caso con lugn ses vispera de nuestra Señora de Agof de Auellaneda Alferez mayor del Rey to del año de mil trezientos y ochenta don luan el Segundo,que de algusesse y cinco, siendo casado condoña Tere laciones es llamada D.Constançi, it la Manrique , hija de don luan Gar ya hija fue dona Aldonça de Auslane cia Manrique,señor de Hamulco , у de don Diego Lopez de Zuotros vaflâllos , Adelantado mayor niga primero Conde de Miranda,code Castilla,y de doña Teresa su muger; mo se ha vifo en cl capitulo 13.ucilide quien ay larga inemoria en la Coro bro 5.deste Nobiliario. nica deste Principe,año feptimo capi lúan Ramirezde Arcilano quarto tulo quinze , dexando por su hijo a. feñor de los Cameros, íñor de lasvi Carlos de Arellano que sucedio en la llus de Aguilar, Nalda, Yangas, y casa. Cerbera,firuioa! Rey don luanel'ScCarlos de Arellano tercero fenor". gudo en las guerras del belico Reyde los Cameros, Aguilar , Cerberà, no de Granada, como famoso Capiy otros vassallos, en fucession a luan. tan, mostrando en toco fu valeroso Ramiroz de Arellano fu abuelo, fue esfuerço, y la clara fangre de sus mavaleroso Cauallero en la diciplina - yores, Hallofe despues contra Ara militar,como lo moftrò siendo Al. gon por la parte de Medinaceli, entre ferez mayor del Infante don Fernan. garonfele las villas de San Vicente, y do, con el qualse hallò en las guerras : Briones que el Rey de Navarra porde Antequera, Archidona,y en otras seia en Castilla,fue General en esta gue ocaliones", haziendo hechos de fa- rra fegun Zurita , libro diez y feys,camoso Capitan, gozando de muchas · pitulo quarto y veynte y quatro. Caso vitorias, y despues se hallò en Ara- có D.Ysabel Enrique , vna de las nue, gón con el sobredicho Infante don ue hijas del Almirante don Alonso Fernando, quando fue a tomar la coro Enriquez, y de dona luana de Men, na del Reyno de Aragon , como se ef doça su muger , como se ha visto en criue en la Coronica del Rey don luá el capitulo octauo del libro quinto el Segudo,alio 31.capitulo 208.y Efte- defte Nobiliario, de quien tuuo por uan de Gariuay, libro veynte y ocho, sus hijos a don Alonio Rarmirez de capitulo diez y nueue,y veynte,y Ge. Arellano que sucedio en la casa. ronimo de Aponte, y otros. Calocon Don Carlos de Arellano,de quien dona Constança Sarmiento, hija de decienden los señores de Alcanadre,y Diego Gomez Sarmiento, y de doña Sartaaguda,de quien boluere a hazer Leonor de Castilla fu muger fundado memoria. res de la casa y Códado de Salinas,fue Don Juan Enriquez de Arellaron sus hijos luan Ramirez de Arella- no. no que sucedio en la casa. D.luana de Arellano caso con Pea - Carlos de Arellano, leñor de Ciria dro de Zuniga fenor del Estado deBay y Borabia , de quien boluere a hazer des y Condado de Pedrosa,comote ve memoria. ra en el titulo defta calà. Don da Don Alonso Ramirez de Arellano D. Alonso Ramirez de Arellano leprimero Conde de Aguilar, quintose. ñor de Clauijo,de quien boluere a ha- setor de ñor de los Cameros,Nulda, Yanguas,y zer memoria. Clausu. Cerbera,liruio al Rey don Enrique el Don Bernardino de Arellano se. Señor de Quarto,antes de gozar del titulo Co. ñor de Valdeloto,cafo en Soria condo Valuejo mital, en todas las ocasiones de su tié na Maria de Rio,cuya hija fue donaCa to. po,y de pues a los gloriofifsimos Re- talina de Arellano muger de Ruy yes Catolicos don Fernando , y doia Diaz de Mendoça señor de Moron, Scúzo di Yláb:l de caudillo y Capitan contra de quien decienden los seáores desta Marina los rebeldes, que seguian la parcia. casa. lidad del Rey don Alonso Quinto de Don Ynigo de Arellano caso con Portugal, preterifu Rey de Castilla,y doña luana de Alarcon , y tuuieron Leon por su esposa doña luana,llama- por hijo a don Diego de Arellano pa da la Excelente, contra estos Catolic dre de don Yñigo de Arellano que ca. Antonio cos Principes, donde hizo hechos de focon dona Leonor de Matute , y de ae Rebri famoso Capitan,f:gun escriuen Anto. Lasarte,cuyos hijos son don Gabriel, js. nio de Nebrija en el capitulo quarto y doña Mariana de Arellano vezinos Hernid, de su historia, y Fleruando del Pulgar de la ciudad de Guadalaxara. uel tul. en el capitulo quarenta y vno y quaré Dona Ylabel de Arellano car 84r. ta y feys,firuio valerolámente a estos don luan Fernandez de Hijar segundo de ser cond Condela Catolicos Principes sobre el sitio del Conde de Belchite,de quien deciendé castillo de Burgos,d fi:el qual hazia los señores desta cala, como s: vera en grandes robos, y estragos en su tie- los titulos de la corona de Aragon. rra, moftro grande valor, lleno de grá Don Car os de Arellano segundo prudencia en l.is ocasiones que f: otre Conde de Aguilar,señor de los Camecieron entre los dos vardos,y altera. ros, Nilda, Yanguas,y Cerbera , ycciones de Agramonteses , y Biamon tros muchos vafallos: fue muy insig. tof:s por cuycs fruicios, y los de sus ne leñor , y de grandes virtudes. Andu mayores, que fueron muchos y muy uo en fu juueritud en las guerras del calificados,le honraron estos Catoli. belicoso Reyno de Granada. Caso con cos Principes don Fernando dona doña luana de Zuniga, hija de don Pe Ylibel por el mes de Mayo de mil quadro de Zunigaligundo Duque de Be1476 trocientos setenta y feys con titulo de jar , y de la Duquesa dona Teresa de Conde de Aguilar, como auemos di. Guzman su muger,como se ha visto en codel castillo de Burgos , con cuyo de Arellano, que sucedio en la ca- çı,hija de don Diego Hurtado de Men casòcon don Fernando Arias de Sada su primera muger, como lo ha visto Doña luana de Zuniga y Arellano el titulo desta casa, Dona varones de Logro y dela D. Catalina de Arellano “caso con don al Emperador don Carlos, acompañanDiego Lopez de Zuniga, señor de Bay. do al Conde don Alonso su hermano, ha des y Cobeta,y Condado de Pedrosa,co llandose con el en las guerras mo se vera en su titulo. ño contra las gentes Francesas , Don Alonso Ramirez de Arellano'ter pues en las de Italia,assistio a la corona cero Conde de Aguilar,señor de los Ca cion del Emperador don Carlos,que se meros, Yanguas, Nalda,y Cerbera, yo celebroen Bolonia , segun escriue fray trós vasallos,sucedio en esta casa,y El Prudencio de Sandoual en la Coronitajo al Conde don Carlos su padre, fue ca deste Cefar, fueron sus hijos,don Fes' Cauallero de gran valor en la diciplina lipe de Arellano que sucedio en la camilitar,como lo mostró en seruicio del sa. Emperador don Carlos contra las alte D.Ana de Arellano caso con don raciones y Comureros destos Reynos, Martin Cortes Marques del Valle su que defen. ian el castillo de Burgos,dó primo hermano,como se ha visto en efde fue herido en el cuello con vna fae. te Nobiliario. ta,de cuya herida quedo algo corcido D. Catalina de Arellano caso con do el pescueço,y cabeça. Flallose en la bata Antonio de Zuniga,y de Velasco quinlla de Villalar, con ochocientos infan, to Conde de Nieua , como auemos di. tes,y docientos cauallos que cuantòa cho en el cap.veynte y dos del lib.quinfu costa, donde fueron presos las cabe.. to deftos titulos. ças de la Comunidad, ayudando en to Don Felipe Ramirez de Arellano do como famoso Capitan al Condesta quinto Conde de Aguilar señor de los ble,y a sus gentes, que era Governador Cameros, Yanguas, Cerbera,yEntrena, destos Reynos, por ausencia del Empe- con las Venegras álta y baxa , Bisera, rador,donde ganò a los rebeldes gran Corçana, Nalda con otros vassallos:fus numero del artilleria,que fue parte pa Cauallero generoso y de gran valor.co ra leuantar el sitio:y en memoria delta molo moftro en sus hechos y dichos.Al vitoria y venciniéto lleuo muchas pie canço los tiempos llenos de paz, y.en ças del despojo della a su fortaleza de grande tranquilidad, desseò feruir en Nalda,como oy la vemos.Passo despues las ocasiones que se ofrecieron en con a los Estados de Flandes , y Alemania,a tinuacion de los seruicios de sus mayo dar cuenta al Cesar deste buen sucesso,y res,aunque sus pleytos que tuuo con el de los demas que tuuieron las alteració Fiscal, sobre las alcaualas de fus Eftanes y Comunidades, como se escriue en dos, no le dio lugar a ello: cafo condo. la Coronica deste Cefar. Hallose en la ña Maria de Zuniga , hija de don Pedro bacalla contra los Franceses, que auian de Zuniga Marques de Aguila fuente, venido sobre Logroño, donde mostró y de la Marquesa doña Terelà de Zuricl'valor de su periona,y la clara fangre ga lu muger, como se vera en el titulo de sus mayores. Caso condoña Costan desta cala:fueron sus hijos ça de Zuniga, hija de los Condes de Nie Do Pedro Ramirez de Arellano qué ui,de quien cuuo por sus hijos a donat sucedio en la casa. i Ana de Arellano que le sucedio en la Don Felipe Ramirez de Arellano cala. que sucedio enda casa. Doña Ana de Arellano quarta Có Don Pedro Ramirez de Arellano desa de Aguilar, señora de los Cameros sexto Conde de Aguilar , señor de los y de las villes de Nalda, Yanguas y Cer Cameros, y de las villas de Nalda, Yanbera;caso con don Pedro Ramirez de guas,Cerbera, y ctros vassallos , fue Arellano fu cio hermano del Conde fií Cauallero del habito de Calatraua, capadre, y le fueron sucessores en su ca to con doña Luisa de Cardenas, y Al. la y Estado. Sinio el Conde don Pedro bornoz señora de las vias de Torralus da |