Temas lingüísticos y literarios |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Prólogo | 9 |
Los personajes femeninos en el Burlador de Tirso de Molina | 35 |
La novela española contemporánea | 63 |
Derechos de autor | |
Otras 18 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acep acepción actitud alemana Amado Alonso analogía Antonio aparece aspecto autor Bouhours Buster Keaton capítulo carácter catalana causal chil chilenismos científica ción Clarín cohesión textual comunicativa considerar construcción coordinación criterio crítica cultura cultural Desn diálogo didáctica doña Perfecta ejemplo enseñante escena escritor España español especialmente estilo estructura estudio evidente expresiva fase Feijoo fenómeno figura fonética función Galdós García Márquez Hamburgo hispánicas histórico Ibíd importante incluso intención ironía Isabel Kretschmann Lazarillo lengua lenguaje juvenil Lenz léxico lingüístico literario literatura lógico Macunaíma Madrid Malaret mapuche Mário de Andrade mente Montesquieu Morón mujer mundo narrativa Nora novela obra Oroz palabra acero Patriarca Pepe Rey personal política presenta problema proceso protagonista punto de vista queda rasgos realidad refleja registrado relación relato Rivera Rosa Montero semántica sentido señalar significado sintáctica situación social sociolectos sociolingüístico surrealismo tema texto Tirso Tirso de Molina Tisbea traducción trata través Universidad Universidad de Bremen utiliza versión