Ruch'ojinem qalewal: 500 años de lucha por la tierra : estudios sobre propiedad rural y reforma agraria en Guatemala |
Dentro del libro
Página 19
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 23
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 264
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 265
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Página 273
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Lo sentimos, el contenido de esta página está restringido..
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
actualidad además agraria agrícola agricultura antiguos aún autoridades base burguesía café cambio campesinado indígena campesinos capital carácter ción clase dominante colonial comunales comunidades condiciones conflictos conocer conservadores considera constituyen continúa control convertirse Costa cultivo debe decir derecho desarrollo diversos dominación económico Ejército embargo empresarios encontraban época eran esclavos españoles especialmente estaban establecido estructura estudio existencia existía explotación extranjeros familia feudal fincas finqueros fueron fuerza gobernantes grandes Guatemala guatemalteco guerra haciendas historia Ibid indígenas intereses k'iche latifundistas liberales Libre llamada llegó llevar lograron lucha manera mayas medio rural mejor mercado mestizos miembros movimiento nacional necesario nuevo número obligados obra oligarquía orden organización Pág Págs país pasado pequeños período permitió plantaciones población pobres poder poderosos política posible primera principales privada problema proceso producción productos propiedad propietarios pública pueblos relaciones religiosos sector siglo sistema situación sociedad sometidos surgió tenían terratenientes terrenos tierras tomo trabajo trataba tributos tuvo últimos vivir