Historia del derecho español |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
1 | |
24 | |
33 | |
41 | |
50 | |
62 | |
69 | |
76 | |
223 | |
234 | |
268 | |
278 | |
306 | |
321 | |
333 | |
349 | |
87 | |
95 | |
110 | |
116 | |
123 | |
131 | |
138 | |
148 | |
161 | |
172 | |
178 | |
186 | |
200 | |
208 | |
216 | |
355 | |
361 | |
368 | |
382 | |
389 | |
401 | |
408 | |
420 | |
427 | |
443 | |
457 | |
543 | |
549 | |
564 | |
582 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abusos adelante alcaldes algun antiguas autoridad buenos caballeros cánones CAPITULO cartas Castilla católica causas cion citado ciudad ciudades civil clase código comun concilio condes conocer Consejo constitucion continuar corona cortes costumbres creer dado daños debe debian decia decreto dejó demas derecho despues dice dió eclesiásticos emperador encontraba eran escribió España españoles estaba establecimiento facer Fernando Fuero fueron fuerza fuese godos grandes guardar guerra habia hijos historia hubiera Ibid iglesia jueces jurisdiccion jurisprudencia justicia Juzgo legislacion libertad libro llamado males mandó manera medio mente monarquía muerte nacion naturales necesario negocios nobles nombre nuevo obispos obligaciones oficio opiniones órden padre pagar papa paso pena peticion pleitos poder podia política poner práctica presente primera principales principes privilegios procuradores público pudiera pueblos razon real reforma reino Roma romanos sabios santo sentencias servicio siendo siglo soberanos tambien tenian tenido tierra título tomo trata tribunales tuvo villas
Pasajes populares
Página 586 - Buen-Retiro, el año de 1789, se trató, á propuesta del rey mi augusto padre (QEEG), de la necesidad y conveniencia de hacer observar el método regular establecido por las leyes del reino y por la costumbre inmemorial de suceder en la corona de España, con preferencia de mayor á menor y de varon á hembra, dentro de las respectivas líneas por su órden; y teniendo presentes los inmensos bienes que de su observancia por más de setecientos años habia reportado esta monarquía, así como los...
Página 562 - Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes.
Página 235 - Juicio Imparcial / Sobre / Las Letras / En Forma De Breve, / Que Ha Publicado / La Curia Romana, / en que se intentan derogar ciertos Edictos / Del Serenísimo Señor Infante / Duque De Parma, / y disputarle la Soberanía temporal con este pretexto.
Página 281 - Alonso, por la gracia de Dios, rey de Castilla, de Toledo, de Leon, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaen...
Página 296 - ... autoridad del papa , al origen , naturaleza y economía de los diezinos , rentas y bienes de las iglesias , eleccion de obispos , provision de beneficios, jurisdiccion é inmunidad eclesiastica y derechos de patronato , 'causó gran desacuerdo entre el sacerdocio y el imperio, y despojó á nuestros soberanos de muchas regalías que como protectores de la iglesia gozaron desde el origen de la monarquía. Y parece que los doctores que intervinieron en la...
Página 442 - ... gastos que dello se siguen á mis subditos é naturales: lo qual á cabsa de mis enfermedades é otras ocupaciones no se ha puesto por obra; por ende...
Página 590 - ... tercero, en igual forma lo que la mar arrojare á las playas , sea ó no procedente de buques que hubiesen naufragado, cuando resulte no tener dueño conocido. Se csccptúan de esta regla los productos de la misma mar y los efectos que las leyes vigentes conceden al...
Página 560 - Oír las dudas de los demás tribunales sobre la inteligencia de alguna ley, y consultar sobre ellas al Rey con los fundamentos que hubiere, para que promueva la conveniente declaración en las Cortes.
Página 603 - Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre ó la madre del Rey, y en su defecto el pariente mas próximo á suceder en la Corona segun el órden establecido en la Constitucion, entrará desde luego á ejercer la Regencia, y la ejercerá todo el tiempo de la menor edad del Rey.
Página 571 - Quedan suprimidos todos los mayorazgos, fideicomisos, patronatos y cualquiera otra especie de vinculaciones de bienes raices, muebles, semovientes, censos, juros, foros ó de cualquiera otra naturaleza, los cuales se restituyen desde ahora á la clase de absolutamente libres.