Crónicas de Pichilemu: Una mirada al pasado, un vistazo al presentePichilemu, por su inherente calidad turística, ha sido desde sus inicios como pueblo, la cuna de memorias, de los cientos, los miles que han pisado sus tierras. El presente libro expone una argumentada mirada al Pichilemu que conocemos hoy como una potencia turística, alguna vez un ilustre, luego decadente balneario de la élite. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Prólogo | 9 |
La parroquia de Reto | 24 |
Los primeros propietarios | 48 |
Los caminos durante los primeros años de la comuna | 66 |
El Puente Negro | 74 |
El terremoto de 1906 | 93 |
Los restos indígenas | 114 |
La donación de la sucesión Ross | 136 |
La llegada del alumbrado | 152 |
La parroquia de Pichilemu | 173 |
El Club de Leones | 181 |
El tribunal de Pichilemu | 189 |
Otras ediciones - Ver todas
Crónicas de Pichilemu: Una Mirada Al Pasado, un Vistazo Al Presente Diego Grez Cañete,Carlos Rojas Pavez Sin vista previa disponible - 2015 |
Términos y frases comunes
actual administrador agosto agua potable Agustín Ross Alcones Ángel Gaete Antonio de Petrel Archivo El Marino avenida Ortúzar balneario Basilio Sánchez camino capitán Cardenal Caro Carlos Rojas Pavez Chile Ciruelos Club de Leones compró Congreso construcción construir costa Cuerpo de Bomberos Curicó Daniel Ortúzar Decreto departamento deslinde diciembre Dionisio Acevedo edición edificio enero Errázuriz estación fecha Fernando ferrocarril Francisco Vidal Gormaz Fuenzalida fueron Gaete Gaete Vargas hacienda Hijuela hizo Hotel inauguración incendios ingeniero instalaciones Jorge José Joaquín Aguirre José Joaquín Prieto José Manuel Balmaceda José María Caro julio laguna de Cáhuil laguna El Bajel Larraín Alcalde Litueche Magnolfi Marchigüe marzo metros muelle municipal norte Obras Públicas octubre Palmilla parroquia Pedro Pavez Polanco Peralillo pichilemino Pichilemu plano playa población poniente presidente propiedad propietario provincia de Colchagua pueblo puente puerto Pumanque quebrada Rancagua Rapel Santa Cruz Santiago septiembre servicio sesión subdelegaciones terremoto Topocalma tren ubicada Valparaíso vecinos vicepárroco voluntarios