Historia del derecho español: continuada hasta nuestros días, Volumen1 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 78
Página 7
... habian gozado sus antecesores , sino de una junta de facciosos , seducidos y
cohechados por sus parciales . Que cuando principio á reinar solo habia sido en
calidad de regente , como tutor suyo , y ba . ( 1 ) Dionys , ibid . , cap . 31 y 89 .
... habian gozado sus antecesores , sino de una junta de facciosos , seducidos y
cohechados por sus parciales . Que cuando principio á reinar solo habia sido en
calidad de regente , como tutor suyo , y ba . ( 1 ) Dionys , ibid . , cap . 31 y 89 .
Página 13
... la fundacion de Roma no se vió en aquella ciudad un maestro público de
jurisprudencia . Está era una ciencia arcana , vinculada en los patricios y en los
sacerdotes . Lo mas ( 1 ) L . 2 . D . De orig . jur . 2 ) Ibid . que hacian los
jurisconsultos ...
... la fundacion de Roma no se vió en aquella ciudad un maestro público de
jurisprudencia . Está era una ciencia arcana , vinculada en los patricios y en los
sacerdotes . Lo mas ( 1 ) L . 2 . D . De orig . jur . 2 ) Ibid . que hacian los
jurisconsultos ...
Página 15
( 2 ) Jbid , cap . 56 . 3 Ibid . cap . 33 . Leg . 1 . ; D . De constitucion . princ . 5 )
Suetonius , cap . 52 et 57 . . - 16 ) Tacitus , Annal . , lib . I . , cap . 78 . censurára
públicamente su conducta . Decia que en un pueblo ' DEL DERECHO ESPAÑOL
. 15.
( 2 ) Jbid , cap . 56 . 3 Ibid . cap . 33 . Leg . 1 . ; D . De constitucion . princ . 5 )
Suetonius , cap . 52 et 57 . . - 16 ) Tacitus , Annal . , lib . I . , cap . 78 . censurára
públicamente su conducta . Decia que en un pueblo ' DEL DERECHO ESPAÑOL
. 15.
Página 18
II , ibid . ( 4 ) Formula Ilustratus vacantis . Variar . lib . VI . N . 11 . Fórmula
Spectabi . litàlis . Lib . VII , N . 37 . Fórmula Clarisimatus . Ibid . N . 38 . ( 5 ) L . I et
II , C . Th . Ut dignitatum ordo servetur . 6 ) L . XXV et XXVI , C . Th . De
Decurionibus .
II , ibid . ( 4 ) Formula Ilustratus vacantis . Variar . lib . VI . N . 11 . Fórmula
Spectabi . litàlis . Lib . VII , N . 37 . Fórmula Clarisimatus . Ibid . N . 38 . ( 5 ) L . I et
II , C . Th . Ut dignitatum ordo servetur . 6 ) L . XXV et XXVI , C . Th . De
Decurionibus .
Página 21
( 2 ) L . un . ibid . De comitibus consistorianis . ( 3 ) L . XV , ibid . De
extraordinariis , sive sordidis muneribüs . ( 4 ) Novel , lib . IV , lit . V , ad calc . C .
Teod . ( 5 ) Imp . Leonis Novel . Constit . 17 . ( 6 ) Ibid . , 78 . • la antipatia entre los
nobles y ...
( 2 ) L . un . ibid . De comitibus consistorianis . ( 3 ) L . XV , ibid . De
extraordinariis , sive sordidis muneribüs . ( 4 ) Novel , lib . IV , lit . V , ad calc . C .
Teod . ( 5 ) Imp . Leonis Novel . Constit . 17 . ( 6 ) Ibid . , 78 . • la antipatia entre los
nobles y ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abusos adelante alcaldes algun antiguas autoridad buenos caballeros cánones CAPITULO cartas Castilla católicos causas cion citado ciudad ciudades civil clases código comun concilio condes conocer consejo corona cortes costumbres dado daños deben debian decia decreto dejó demas derecho despues dice dió eclesiásticos embargo emperador encontraba eran escrito España españoles estaba establecimiento facer Fernando fueron fueros fuerza fuese godos grandes guardar guerra habia hijos historia hubiera Ibid iglesia jueces juicio jurisdiccion jurisprudencia justicia Juzgo legislacion libertad libro llamado llegó males mandó manera medio mejor mente monarquía muerte nacion negocios nombre nuevo obispos obligaciones obra oficio opiniones órdenes padre pagar Papa paso pena pleitos poco poder podia política poner práctica presente primera principios privilegio procuradores público pudiera pueblos quedó razon real reino Roma romanos sábios santo sentencia servicio siendo siglo soberanos tambien tenian tenido tierra tít título tomo trata tribunales tuvo villas