Historia del derecho español: continuada hasta nuestros días, Volumen1 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 96
Página 5
AUNQUE los españoles defendieron heróicamente su indepen . dencia y su
libertad mas de doscientos años contra los ataques y ardides de los romanos , al
fin tuvieron que sujetarse á su domi . nio , y despues al de los bárbaros del Norte
...
AUNQUE los españoles defendieron heróicamente su indepen . dencia y su
libertad mas de doscientos años contra los ataques y ardides de los romanos , al
fin tuvieron que sujetarse á su domi . nio , y despues al de los bárbaros del Norte
...
Página 6
Mas en medio de aquellas apariencias de amor á la libertad y á la justicia , el
astuto Rómulo , primer autor de la constitucion romana , tuvo buen cuidado de
crear una guardia real de celeres , ó jóvenes los mas valientes y mas adictos á
su ...
Mas en medio de aquellas apariencias de amor á la libertad y á la justicia , el
astuto Rómulo , primer autor de la constitucion romana , tuvo buen cuidado de
crear una guardia real de celeres , ó jóvenes los mas valientes y mas adictos á
su ...
Página 10
Para nosotros todo pais será bueno , y lo mirarémos como nuestra patria , como
gocemos en él de nuestra libertad . » Sabida aquella novedad en Roma , causó
la mayor consternacion . Todo eran quejas , clamores y provocaciones , de unos
...
Para nosotros todo pais será bueno , y lo mirarémos como nuestra patria , como
gocemos en él de nuestra libertad . » Sabida aquella novedad en Roma , causó
la mayor consternacion . Todo eran quejas , clamores y provocaciones , de unos
...
Página 12
... la libertad de hablar y de escribir , como que era el mayor freno de la
aristocracia ; y que este fué su verdadero motivo , mas que el bien general de la
república . ( 1 ) Lib . II . , cap . 7 . ( 9 ) De Orator . lib . I . , cap . 14 . • 44 , Como
quiera que ...
... la libertad de hablar y de escribir , como que era el mayor freno de la
aristocracia ; y que este fué su verdadero motivo , mas que el bien general de la
república . ( 1 ) Lib . II . , cap . 7 . ( 9 ) De Orator . lib . I . , cap . 14 . • 44 , Como
quiera que ...
Página 15
... de aspirar Augusto al despotismo , no deseaba mas que la conservacion y
mayor libertad de la república , se puso ciegamente en sus mauos , y consintió la
que llamaron ley real , cuya suma se lee en los Digestos . « Todo cuanto quiera
el ...
... de aspirar Augusto al despotismo , no deseaba mas que la conservacion y
mayor libertad de la república , se puso ciegamente en sus mauos , y consintió la
que llamaron ley real , cuya suma se lee en los Digestos . « Todo cuanto quiera
el ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abusos adelante alcaldes algun antiguas autoridad buenos caballeros cánones CAPITULO cartas Castilla católicos causas cion citado ciudad ciudades civil clases código comun concilio condes conocer consejo corona cortes costumbres dado daños deben debian decia decreto dejó demas derecho despues dice dió eclesiásticos embargo emperador encontraba eran escrito España españoles estaba establecimiento facer Fernando fueron fueros fuerza fuese godos grandes guardar guerra habia hijos historia hubiera Ibid iglesia jueces juicio jurisdiccion jurisprudencia justicia Juzgo legislacion libertad libro llamado llegó males mandó manera medio mejor mente monarquía muerte nacion negocios nombre nuevo obispos obligaciones obra oficio opiniones órdenes padre pagar Papa paso pena pleitos poco poder podia política poner práctica presente primera principios privilegio procuradores público pudiera pueblos quedó razon real reino Roma romanos sábios santo sentencia servicio siendo siglo soberanos tambien tenian tenido tierra tít título tomo trata tribunales tuvo villas