Historia urbana del reino de Chile |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Capítulo IV de mi tesis doctoral
Las órdenes mendicantes
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Historia urbana del reino de chile
Contenido
Introducción | 9 |
La capitalidad | 25 |
La Imperial | 38 |
Las ciudades del Flandes Indiano | 53 |
El auge fundacional | 70 |
Génesis de las fundaciones | 88 |
La evangelización de los naturales y las Villas de Guill y Gonzaga | 90 |
El norte chico y la reunión de pueblos | 96 |
Gabinetes observatorios e instrumentos científicos | 224 |
Investigaciones científicas | 225 |
Artes y ciencias | 226 |
La vida | 231 |
La vida pública Fiestas y diversiones | 238 |
Coquimbo o La Serena | 244 |
El puerto | 246 |
La antigua y la nueva Concepción | 247 |
El origen militar | 98 |
Los asientos mineros | 102 |
Urbanismo dieciochesco | 103 |
La planta radiante y la influencia castrense | 104 |
La traza irregular | 109 |
Traslaciones | 112 |
Repuebles | 114 |
Ciudades fantasmas | 117 |
VIL Las nuevas villas | 120 |
Alamedas y cañadas | 125 |
Los paseos ornatos y progreso urbano | 127 |
Buen gobierno | 132 |
Policía Cuarteles y barrios | 136 |
La nueva manera de fundar | 140 |
Títulos y blasones | 142 |
Economía y bienes edilicios | 152 |
Comunicaciones | 155 |
Servicios | 162 |
Abasto | 167 |
La economía de las ciudades | 171 |
El habitante | 182 |
La república de los indios | 185 |
Negros y esclavos | 192 |
Artesanado e inquilinaje | 195 |
Asistencia y previsión social | 197 |
Censos y padrones | 205 |
Santiago | 208 |
Valparaíso | 209 |
Coquimbo | 210 |
Concepción y Chillán | 211 |
la población de Chiloé | 212 |
Las villas del siglo XVIII | 213 |
La provincia de Cuyo | 214 |
El pensamiento | 216 |
Institutos superiores | 217 |
Colegios y universidades | 218 |
La educación de la mujer y la enseñanza especial | 220 |
La instrucción de los indios | 221 |
Libros y bibliotecas | 223 |
El Tercio de San Ildefonso de Arauco | 250 |
La ciudad murada | 252 |
San Carlos de Chiloé | 253 |
La capital del Reino | 255 |
Elenco de Poblaciones del Reino de Chile | 259 |
Apéndice Iconográfico | 281 |
Fuentes | 417 |
Epoca prehispánica | 423 |
Legislación | 424 |
Medio rural | 426 |
Influencia eclesiástica | 427 |
VIL Reducciones y pueblos de indios | 428 |
Títulos y blasones | 430 |
Alamedas calles y plazas | 431 |
Arquitectura urbana | 432 |
Obras públicas | 437 |
Obras de reconstrucción | 438 |
Comunicaciones | 439 |
Servicios | 442 |
Abasto | 443 |
Economía | 446 |
Comercio | 447 |
Minería | 449 |
Agricultura | 450 |
Industria | 451 |
Policía | 453 |
Educación y cultura | 454 |
Ciencias | 460 |
464 | |
465 | |
Aspectos sociales | 466 |
Salud e instituciones asistenciales | 468 |
Aspectos demográficos | 473 |
Historia local | 474 |
Provincia de Cuyo | 492 |
Addenda | 493 |
Nómina de Ilustraciones | 495 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Amat América Amunátegui o.c. antigua Antonio Arauco Autos BAChH Biblioteca Nacional Buenos Aires Cabildo de Santiago cacicazgo del pueblo cacique calles Carlos Carta del Presidente Carvallo o.c. Catedral CDIHCh cédula CHCh Chile a S.M. chilena Chillán Chonchi ción ciudad de Santiago ciudades Colchagua Colegio comercio Compañía de Jesús Concepción construcción convento Copiapó Coquimbo Curicó derecho al cacicazgo Documentación relativa españoles establecimiento Expediente Felipe Francisco fundación fundada Gobernador Góngora o.c. Historia Hospital Ibidem iglesia indios en Chiloé Informe José jurisdicción LCFM Lima Luis Madrid Malloa Manuel marzo Maule Melipilla Mendoza Obispo de Santiago orden Osorno Pedro Plano Plaza de Valdivia pobla población Presidente de Chile Provincia Pueblo de indios Purén Quillota R.C. al Presidente Rancagua RChHG RChHG 53 Reducción refacción Reino Remo de Chile repoblación río Rosales o.c. Sala Medina Santa Serena siglo XVIII Talca tiago título urbana Valparaíso vecinos Virrey del Perú